Alrededor del año 1353 A.C., convencido de la profecía del hebreo José por su interpretación de los sueños relacionados con 7 vacas gordas y 7 vacas delgadas, el Faraón decide entonces nombrar a este como la persona de más alto grado en Egipto, según el Antiguo Testamento:
“Tú estarás al frente de mi casa y de ti dependerá todo mi pueblo. Tan solo yo seré más grande que tú en el trono. Estarás ahora al frente de todo el país de Egipto”. El Faraón nombró así a José como Gran Visir y le puso el nombre egipcio de Zafnat Panea.
Miles de años después, el apellido Panea sigue vivo con Lorena, que sigue el linaje de sus antepasados bíblicos, para interpretar los sueños de las mujeres contemporáneas.
Lorena Panea lleva a la máxima expresión los sueños y la personalidad de cada mujer, al margen de tendencias pasajeras. Un estilo centrado en cada mujer, basado en la originalidad, la elegancia y la comodidad, es el génesis de la interpretación de los deseos de las mujeres modernas por parte de la diseñadora.
Siglos después, Lorena sigue interpretando sueños a través de sus vestidos de novia, invitada, complementos o colecciones de baño.
A lo largo de su carrera como diseñadora, Lorena Panea ha obtenido reconocimientos y algunos galardones nacionales, pero su máximo objetivo es crear soluciones para mujeres modernas, bajo una marca con fuerta identidad, con una ética de Moda Positiva, mientras que aporta beneficios a todos sus intervinientes, desde sus clientas hasta el medio ambiente pasando por el entorno social y económico, marcando una tendencia y una ruta innovadora.
Con sus raíces ancestrales del Antiguo Egipto, Lorena Panea se inspira en todo el universo y legado atemporal creado por esta civilización, mientras que toda la moda que crea se rige por 3 principios fundamentales:
· Diseño más allá de las modas actuales, logrando un perfecto equilibrio entre originalidad, elegancia y minimalismo, siempre respetando la comodidad y las necesidades de las mujeres actuales. Todos los vestidos son realizados de manera artesanal en España y con materiales de alta calidad.
· Personalización, porque no hay dos mujeres iguales. Todos los diseños son personalizables y se permiten cambios de color y patronaje, combinación de vestidos y tallas y definición de detalles por parte de cada mujer según su gusto y necesidad personal.
· Sostenibilidad en todo el proceso productivo, basándose en los principios de un comercio justo, de producción local y respetando la artesanía. Toda la producción es bajo demanda, en pequeñas cantidades y mayoritariamente con tejidos de bajo impacto ambiental, sin generar excesos de stock ni políticas de descuentos.
Conoce los orígenes de Lorena Panea y su ligación con el Antiguo Egipto, a través de su Documental de Moda: